07 abril 2010

Liderazgo y Motivación: ¿Qué caracteriza a un líder? ¿Cómo ser líder?

Sólidos valores y principios


Al margen de las múltiples definiciones, teorías e investigaciones científicas que tratan sobre el tema del liderazgo, el prototipo considerado como líder dentro de cualquier organización es una persona centrada en principios y valores, por los cuales está dispuesto a luchar y preservar hasta alcanzar los resultados que espera.

Una de las características o cualidad más importante que tienen en común estas personas es que son preactivas, es decir que tienen un alto sentido de la responsabilidad, lo que equivale a responder con habilidad ante las diferentes circunstancias que se le presentan en la vida. Son personas que, lejos de reaccionar ante los hechos, prefieren responder ante ellos.

Un líder que dirija equipos de trabajo tiene que comprender que su papel es de entrenador, en lugar de jefe, que su labor es proporcionar instrucción, dirección, consejo y estímulo para ayudar a los miembros de su equipo a mejorar su desempeño. Otras características fundamentales del líder:

Responsabilidad. Un líder tiene una posición de privilegio, antes de hacer una promesa debe asegurarse de que la puede cumplir.

Trabajar en equipo. Aprender a delegar confiando en las personas que le rodean y dejando que asuman sus propios retos. Controlar los riesgos que puedan llegar a tener para que el éxito no se pierda.

Fomentar la comunicación. Tratar de ser muy claro en las ideas y saber escuchar cuando alguna persona del equipo esté diciendo alguna idea. Esto es básico para triunfar y para conocer las necesidades del equipo.

Resolver conflictos. Es muy importante que cuando se está bajo presión se pueda pensar con calma y proponer soluciones válidas sin dejarse llevar por el pánico,

Cuestionar los problemas. Es su obligación buscar nuevas formas para llevar a cabo un proceso, aunque ello implique riesgos.

Definir objetivos. Antes de poner en práctica un proyecto se debe conocer el trabajo a la perfección y los pasos a seguir para lograr llegar a las metas fijadas.

Ser positivo. Trabajar en equipo implica reconocer las contribuciones que cada miembro haga. Es importante aprender sus nombres y conocer sus límites y mejores cualidades

Controlar las emociones. Un líder debe demostrar ser una persona equilibrada y que tenga el control de sus emociones, tanto en los momentos de triunfo como en los de fracaso. La arrogancia nunca debe ser parte de su personalidad.


CONSEJOS

1. Lo que caracteriza a un líder es su habilidad para conducir equipos: Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común.

2. En las metas que plantea el líder persigue tanto el bien de la empresa como el particular de cada uno de sus miembros.

3. El líder tiene que saber priorizar y acto seguido sabe delegar.

4. Esta es una de las características fundamentales del líder, el saber contagiar su entusiasmo, el conseguir que el equipo siga, que comparta sus objetivos.

5. El líder debe ser una persona coherente, capaz de mantenerse firme a sus principios y de no renunciar a ellos en pro de su carrera profesional


Fuente: Desconocida
Autor: Gerardo Crespo Riestra (www.azaranet.com)

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails